Refugio de Fauna de Turpentine Creek

Refugio de Fauna de Turpentine Creek

Turpentine Creek Wildlife Refuge es un refugio de 459 acres y el hogar de un centenar de animales, un gran número de los cuales son grandes felinos que fueron abandonados, maltratados o descuidados.

Aquí hay felinos como linces, tigres, pumas, leones, servales, leopardos e incluso ligres, así como osos, guacamayos y coatíes.

Las visitas guiadas de media hora al Refugio de Fauna de Turpentine Creek comienzan en el Centro de Bienvenida y comienzan con una explicación de los objetivos y la misión del establecimiento.

Zoólogos o biólogos en prácticas le guiarán por el lugar, hablándole de cada animal que vive aquí en hábitats naturales especiales.

También podrá ver un conjunto de hermosos tabbies dorados, también conocidos como tigres de fresa, el raro resultado del apareamiento de un tigre naranja con un tigre blanco.

Turpentine Creek Wildlife Refuge es una de las organizaciones de su clase más respetadas y acreditadas del país.

El establecimiento se enorgullece de la rehabilitación a través del enriquecimiento, proporcionando juguetes atractivos y experiencias para que sus residentes disfruten.

También hay montones de programas interesantes que añadir a su lista de cosas que hacer en Arkansas, como el Carnivore Caravan Tour, la experiencia Coffee with the Curator y varios campamentos y clases para niños.

Consejos para visitar el Refugio de Fauna de Turpentine Creek

Si te gustan los animales salvajes y quieres apoyar una buena causa, el Refugio de Fauna de Turpentine Creek en Arkansas es un lugar que no te puedes perder. Este santuario se dedica a rescatar y cuidar a grandes felinos y otros animales exóticos que han sufrido maltrato o abandono. Aquí podrás ver de cerca a leones, tigres, pumas, osos y más, y aprender sobre su historia y sus necesidades. Para que tu visita sea una experiencia inolvidable y segura, te damos consejos que debes tener en cuenta:

  • Planifica tu visita con anticipación: El refugio está abierto todos los días del año, excepto el día de Navidad, de 9 a.m. a 5 p.m. La entrada cuesta $25 para adultos y $15 para niños de 3 a 12 años. Puedes comprar tus boletos en línea o en la taquilla.
  • Lleva ropa y calzado cómodos y adecuados para el clima: El refugio está ubicado en una zona rural y tiene senderos de tierra y grava. Te sugerimos usar zapatos cerrados y evitar las sandalias o los tacones. También te recomendamos llevar un sombrero, gafas de sol y protector solar en verano, y un abrigo, guantes y gorro en invierno.
  • Respeta las normas y señales del refugio: No te acerques demasiado a las vallas ni intentes tocar o alimentar a los animales. Tampoco uses flash ni hagas ruidos fuertes o molestos que puedan alterar a los animales. Sigue las indicaciones del personal y los voluntarios del refugio en todo momento.
  • Aprovecha las visitas guiadas y las charlas educativas: El refugio ofrece visitas guiadas todos los días a las 11 a.m. y a las 2 p.m., que duran aproximadamente una hora y media. En estas visitas podrás conocer la historia del refugio, las características de cada especie y las historias de los animales rescatados. También hay charlas educativas todos los días a las 10 a.m., 12 p.m., 1 p.m. y 3 p.m., que duran unos 15 minutos y se enfocan en un animal o tema específico.
  • Explora el refugio a tu ritmo: Además de las visitas guiadas y las charlas educativas, puedes recorrer el refugio por tu cuenta y ver a los animales que más te interesen. Hay más de 100 animales distribuidos en más de 40 hábitats diferentes. Puedes usar el mapa que te dan al entrar o descargar la aplicación móvil del refugio para orientarte mejor.
  • Disfruta de las actividades especiales y eventos que ofrece el refugio: El refugio organiza actividades especiales y eventos durante todo el año, como noches de cine, cenas temáticas, campamentos de verano, talleres de fotografía, festivales de música y más. Puedes consultar el calendario de eventos en la página web del refugio o en sus redes sociales.
  • Apoya al refugio con una donación o una adopción simbólica: El refugio depende de las donaciones y el apoyo de la comunidad para mantener su labor de rescate y conservación. Puedes hacer una donación en efectivo o con tarjeta en el refugio o en línea, o puedes adoptar simbólicamente a uno de los animales por un año por $100. Recibirás un certificado, una foto, una biografía y una actualización trimestral del animal que elijas.
  • No toques ni alimentes a los animales: Respeta las barreras de seguridad y sigue las indicaciones del personal. Los animales son salvajes y pueden ser peligrosos.
  • No uses flash ni sonidos al tomar fotos o videos: Esto puede molestar o asustar a los animales.
  • Aprende sobre los animales y su historia: El refugio alberga a más de 100 animales de diferentes especies, como tigres, leones, leopardos, linces, osos, monos y coatíes. Cada uno tiene una historia de abandono, maltrato o explotación que el refugio ha logrado cambiar. Puedes leer sus biografías en los paneles informativos o escucharlas de boca de los cuidadores. Te sorprenderás y emocionarás con sus historias de supervivencia y recuperación.

Video destacado

Mapa de ubicación

Datos de contacto

  • Dirección: 239 Turpentine Creek Ln, Eureka Springs, AR 72632
  • Página web: www.turpentinecreek.org
MENU