Lagos Finger
Table of Contents
Este hermoso y pintoresco lugar del estado de Nueva York te proporcionará una experiencia inolvidable.
Los Lagos Finger se llaman así porque son una serie de masas de agua largas y delgadas (once lagos) con una alineación norte-sur, que se asemejan a dedos. Los dos más largos, Seneca y Cayuga, tienen casi 65 km de longitud.
La zona es idónea para la viticultura, y abundan las bodegas. También hay museos dedicados a la rica historia de la región, como el Parque Histórico Natural de los Derechos de la Mujer, en Seneca Falls, donde comenzó el movimiento por el sufragio femenino.
Aquí se encuentran el Museo del Vidrio de Corning, el Museo Nacional Strong del Juego, el Museo de la Tierra y la Casa Seward, que lleva el nombre del secretario de Estado del presidente Lincoln.
Consejos para visitar Lagos Finger
¡Prepárate para disfrutar al máximo de la región de los Lagos Finger! Sigue estos consejos para tener una experiencia inolvidable:
- Planifica tu viaje con anticipación: Los Lagos Finger son una zona muy popular en Nueva York, por lo que es importante reservar alojamiento y actividades con anticipación para evitar decepciones.
- Visita varios lagos: Los Lagos Finger están compuestos por 11 lagos diferentes, así que intenta visitar varios para tener una experiencia más completa.
- Disfruta de actividades acuáticas: Los Lagos Finger son famosos por sus deportes acuáticos, como el kayak, el paddleboard y el esquí acuático. Aprovecha estas actividades mientras estés allí.
- Explora los senderos: Hay muchos senderos en los alrededores de los Lagos Finger, así que trae tus zapatos de senderismo y explora los hermosos paisajes naturales.
- Prueba la comida local: La región de los Lagos Finger es famosa por su producción de vino, sidra y queso, así que asegúrate de probar algunos de los productos locales durante tu visita.
- Visita las bodegas: Hay muchas bodegas en la región, así que si eres un amante del vino, asegúrate de incluir algunas visitas a bodegas en tu itinerario.
- Planea una visita en otoño: Los colores del otoño son impresionantes en la región de los Lagos Finger, así que si puedes planear tu visita para esta época del año, no te arrepentirás.
- Visita las cascadas: Hay varias cascadas impresionantes en los alrededores de los Lagos Finger, como las cascadas Taughannock y las cascadas de Buttermilk. Asegúrate de incluirlas en tu itinerario.
- Trae ropa cómoda y calzado adecuado: Como la mayoría de las actividades en los Lagos Finger implican estar al aire libre, asegúrate de traer ropa cómoda y calzado adecuado para el clima.
- Considera alquilar un barco: Si deseas explorar los lagos de manera más privada y personal, considera alquilar un barco para disfrutar del paisaje desde el agua.
- Planifica visitar las ciudades cercanas: Además de los Lagos Finger, hay varias ciudades cercanas que vale la pena visitar, como Ithaca, Corning y Watkins Glen.
- Visita el Museo de los Lagos Finger: Si eres un amante de la historia, el Museo de los Lagos Finger en Ithaca es una visita obligada. Aquí podrás aprender más sobre la historia de la región y su rica cultura.
- Asegúrate de tener suficiente tiempo: Hay mucho por ver y hacer en la región de los Lagos Finger, así que asegúrate de tener suficiente tiempo para disfrutar de todo lo que esta área tiene para ofrecer.
- Respeta la naturaleza: Recuerda respetar la naturaleza mientras estés en los Lagos Finger. No dejes basura y sigue las pautas locales para preservar la belleza natural de la región.
- No te pierdas la vista panorámica: Hay varios miradores impresionantes en la región, como la Torre de Observación de la Montaña Spencer y el Mirador de la Cascada Watkins Glen. Asegúrate de incluir algunas de estas vistas panorámicas en tu itinerario.
- Disfruta del ambiente relajado: Finalmente, disfruta del ambiente relajado y amigable de la región de los Lagos Finger. Tómate el tiempo para relajarte, disfrutar de la naturaleza y recargar energías.
Video destacado
Mapa de ubicación
Datos de contacto
- Dirección: Finger Lakes, NY
- Página web: www.fingerlakes.org